Se acelera el calendario y llegan las fiestas. #OpinaAméricaLatina te cuenta qué es lo que los latinos más disfrutan y detestan en estas fechas.
En #OpinaAméricaLatina indagamos sobre las experiencias de los latinos con el bullying y el cyberbullying.
América Latina y el Caribe exhiben el mayor porcentaje de embarazos adolescentes no planeados del mundo. ¿Cuáles son las causas y qué se puede hacer para prevenirlo?
9 de cada 10 colombianos afirma ser devoto de alguna religión.
América Latina es la región del mundo que mayores índices de violencia contra las mujeres exhibe. La aplicación de políticas aún se muestra insuficiente ante una verdadera pandemia. ¿Cómo influye la cultura del machismo?
Una encuesta de booking.com reveló que los argentinos temen a que el alojamiento no sea el esperado, a enfermarse o a perder las valijas cuando se van de vacaciones.
Adecco Group y LinkedIn realizaron una encuesta a nivel mundial para conocer los motivos por los que los trabajadores eligen trabajar por su cuenta
Latinoamérica es tierra de pueblos heterogéneos, sin embargo esto no siempre es claro desde afuera de nuestra región. ¿Cómo nos ven europeos y norteamericanos? #OpinaAméricaLatina presenta una radiografía de los preconceptos que debemos enfrentar.
Radar realizó la primera encuesta sobre la venta legal de marihuana en Uruguay luego de que esta se pusiera en marcha.
¿Te casarías con alguien que profese una religión distinta a la tuya? ¿Te has sentido alguna vez discriminado por tu color de piel? #OpinaAméricaLatina indaga sobre el racismo en la región.
El informe latinobarómetro 2017 le preguntó a los latinos por el Santo Padre y su calificación promedio es de 6.8, pero en Chile, la calificación baja.
La primer encuesta sobre sexualidad chilena de la empresa Gfk Adimark muestra las 8 realidades sobre la vida sexual de los chilenos.
Una encuesta de GFK determinó que los perros son la mascota preferida de los mexicanos
Pocos se atreven a confesarlo, pero todos saben que ocurre. ¿Quién es el predilecto, el primero en llegar o el que más débil se muestra? #OpinaAméricaLatina acaba con el mito de la igualdad entre los hijos.
Una encuesta elaborado por Chilescopio indicó cuán satisfechos están los chilenos con su vida.
¿Salvación económica o sentencia final? La venta ilegal de órganos involucra complejas redes de intermediarios que lucran tanto con la desesperación de los enfermos como con las penurias económicas de los potenciales “donantes”. #OpinaAméricaLatina presenta un estudio sobre una actividad ilegal que permanece en las sombras.
Según una de la Cámara de Comercio los taxis y los puentes peatonales, son los lugares más temidos Bogotá.
Los resultados de la Encuesta sobre la interrupción voluntaria del embarazo en Colombia mostraron que la mayoría de los ciudadanos están de acuerdo con la corte Constitucional de dicho país.
El 93 % de las mujeres argentinas reconoce haber sufrido algún tipo de acoso sexual callejero en el país, y el 80 % dice sentirse insegura al transitar por las calles, de acuerdo a un informe sobre violencia en las vías públicas
Según una encuesta que realizó El Patagónico en su sitio web, el 58,63% de los argentinos considera que los padres son los que tienen mayor responsabilidad ante los casos de violencia escolar.
En un mundo cada día más globalizado, los latinos trabajamos con gente de todas las regiones del globo. Sin embargo, ¿de dónde nos gustaría que fueran nuestros jefes o empleados? #OpinaAméricaLatina indagó al respecto.
Según un relevamiento de la red de citas Second Love, ocho de cada 10 personas prefieren concretar las fantasías con relaciones extramatrimoniales y no proponerlas a su pareja formal quien no suele conocer los gustos reales.
Una encuesta realizada en los Estados Unidos indicó que el 56% de los padres cree que sus hijos son capaces controlar sus impulsos y resistir el deseo de hacer algo prohibido antes de los 3 años
En el marco de la celebración del Día del orgasmo femenino, una encuesta indaga sobre los hábitos y costumbres vinculadas al placer femenino.
Los latinos reclaman servicio obligatorio y más inversión en las fuerzas armadas nacionales. ¿Qué opinan sobre la creación de un ejército regional? #OpinaAméricaLatina se pregunta qué hacer con la milicia en una región donde reina la paz.
Una encuesta de CADEM Plaza Pública reveló que el 82% de los chilenos se muestran a favor del aborto. El 60% dice que solo bajo determinadas circunstancias y el 22% lo aprueba en cualquier momento.
En la encuesta, realizada por la plataforma digital Participa, respondieron 27.640 niñas y niños de entre 6 y 17 años, y el 65% de ellos dijo haber recibido un jalón o golpe como método correctivo.
El papado de Francisco mostró apertura para discutir el tema, sin embargo muchos creen que no se avanzó lo suficiente. ¿La justicia eclesiástica es idónea para juzgar a los responsables? #OpinaAméricaLatina analiza el flagelo que la Iglesia ya no puede ocultar.
En uruguay ya es legal la venta de cannabis, sin embargo la mayoría de sus habitantes no está de acuerdo con esta medida impulsada en el gobierno de José Mujica.
Une encuesta de la universidad Siglo 21 concluyó que los argentinos se autodefinen como Narcisistas, obsesivos y desconfiados. Descubre qué otras cosas piensan de sí mismos.
Una encuesta del Marist College Institute for Public Opinion reveló que el 23% de los ciudadanos no sabe de qué país se independizaron sus antepasados para formar los Estados Unidos de América.
Según una encuesta de la firma Interconsult seis de cada 10 uruguayos considera que los robos con violencia aumentaron durante 2016 mientras que uno de cada diez cree que disminuyeron.
¿Cómo nació nuestro planeta? ¿Tiene sentido discutir los principios de la teoría de la evolución? ¿Cuándo y cómo será el Juicio Final? #OpinaAméricaLatina se enfrenta a los grandes enigmas de la existencia.
Una encuesta reveló que el 43% de las mujeres admiten haber espiado a su pareja alguna vez.
Una encuesta de opinión de usuarios realizada por Transportes Metropolitanos de Trujillo (TMT) confirma el malestar que existe por el mal servicio que ofrece el transporte urbano.
El reconocimiento de derechos para la comunidad LGBT avanza en la región. Mientras la opinión pública continúa dividida, la legislación de varios países ya permite el matrimonio, la adopción e incluso el cambio de género. Conoce los detalles de un tema que pone a Latinoamérica en la vanguardia mundial del respeto a la diversidad sexual.
Una encuesta evidencia que la mayoría de la población resistiría la sanción de una ley de matrimonio homosexual en ese país.
Un estudio de GFK revela que, en promedio, le dedicamos 4 horas semanales al cuidado personal. ¿Es tu caso?
El conflicto entre Estados Unidos y Corea del Norte se agrava y pone al mundo al borde de una Tercera Guerra Mundial. ¿Qué opinan los latinos del escenario bélico? ¿Participarían del ejército de su país?
La encuesta de percepción de seguridad de la Universidad de Medellín revela que el 42% de los medellinenses considera que la delincuencia en la ciudad aumentó. El 30% dice que sigue igual y el 25.2% que disminuyó.
Según un estudio realizado por Microsoft siete de cada 10 adolescentes de 15 a 17 años se ven como expertos en tecnología pero el 40% no sabe qué es programar.
El consumo excesivo de bebidas alcohólicas se cobra cientos de miles de muertes cada año en Latinoamérica. 1 de cada 2 latinos confiesa tener allegados que sufren esta adicción. ¿A qué edad comienza el consumo? #OpinaAméricaLatina presenta un estudio sobre la amenaza que el alcohol representa para la salud pública en la región.
A pesar de la amenaza del tráfico de niños, los latinos demandan plazos más cortos para la adopción. ¿Qué opinan sobre el alquiler de vientres? #OpinaAméricaLatina propone un debate profundo acerca de la adopción y la identidad.
La Contraloría General de la República de Costa Rica realizó una encuesta para medir las percepciones de corrupción entre los costarricenses, quienes no dudaron en manifestar su descontento.
¿Disfrutas de comer productos de origen animal? ¿Es saludable prescindir de ellos? Mientras el vegetarianismo crece en el continente, #OpinaAméricaLatina realizó una encuesta para conocer qué piensan los latinos sobre este tipo de dietas.
Los usuarios de #OpinaAméricaLatina opinaron respecto al sueldo de los docentes en su país y la inversión que estos hacen en educación, un tema sensible en toda la región.
Una encuesta del Colegio Médico del Uruguay (CMU) presentó los resultados de una encuesta titulada “El ejercicio profesional de los médicos y el Colegio Médico” y los resultados son alarmantes.
Las pascuas son una de las fiestas más importantes dentro de la religión católica. Por eso en #OpinaAméricaLatina te contamos como las festejan los latinos
El estudio de género “Intrusas en la Universidad” reveló cifras alarmantes sobre el acoso a las mujeres en la UNAM.
El estudio Global Home Index revela cuánto tiempo dedican los hombres de la región a las labores domésticas.
Un estudio señala que la resistencia al matrimonio entre personas del mismo sexo decrece en forma lenta pero sostenida.
Según dio a conocer la Tercera Encuesta Nacional del Medio Ambiente en Chile, la contaminación atmosférica sigue manteniéndose como el principal problema ambiental,.
¿Saldrias con el ex de algún amigo? ¿Perdonarías tú mismo esa conducta? ¿Has sufrido alguna infidelidad? #OpinaAméricaLatina revela cómo son los latinos a la hora de enfrentar el desamor.
Un sondeo del portal ABC Color reveló que más de la mitad de los paraguayos desean estudiar chino mandarín.
Un sondeo del Gabinete de Comunicación Estratégica indaga acerca del gusto por la lectura en ese país.
Los usuarios de #OpinamepricaLatina opinaron sobre la famosa base militar norteamericana ¿Qué oculta el ejército allí?
Una encuesta de Cifra sobre la seguridad en Uruguay destacó que el 90% de los habitantes de ese país dicen no haber sufrido un robo en el último año.
El 69% de los bolivianos cree que esto ampliará la producción y el tráfico de cocaína.
El 69% de los bolivianos cree que esto ampliará la producción y el tráfico de cocaína.
Una encuesta argentina revela que el 82% de los argentinos son considerados desobedientes.
El Santo Padre emergió como un líder mundial que logró cruzar las fronteras de lo religioso. Mientras algunos temen por su vida, la mayoría ansía conocerlo.
La tecnología protagoniza nuestra vida y junto a ella llegaron nuevas preguntas, desafíos y problemas. En #OpinaAméricaLatina nos preguntamos cómo manejar la relación de los niños con los teléfonos celulares.
La mayoría de los asistentes a la Feria del Libro en Buenos Aires menores de 24 años dijo haber leído al menos un libro en 2016, que no lo hace por imposición y que prefiere la ficción.
#OpinaAméricaLatina presenta un informe acerca de la corrupción en la región. ¿Quiénes son los grandes responsables, gobiernos o ciudadanos?
El 60% los adolescentes asegura haber sido víctima de maltrato físico en la escuela.
De acuerdo con una encuesta de salud entre el 33 y el 36.3% de menores entre 5 y 19 años padecen sobrepeso y obesidad, mientras más del 80% consume bebidas azucaradas.
¿Sientes que las jornadas laborales son eternas? ¿Mereces más vacaciones de las que recibes? #OpinaAméricaLatina presenta diversas opiniones acerca del tiempo que los latinos dedicamos al trabajo.
Según el portal de ABC Color el 82% de los paraguayos está dispuesto a usar el cannabis para tratar dolencias de su cuerpo
Una encuesta aplicada a niños de una institución educativa de Bogotá evidenció que a el 44% de ellos se les dificulta superar ciertos obstáculos para realizar actividades físicas.
¿Consultas el móvil ni bien amaneces? ¿Lo apagas durante la noche? ¿Temes quedarte sin batería? Puede que padezcas de nomofobia y #OpinaAméricaLatina te cuenta por qué.
Los resultados de la encuesta indican que la escuela es el lugar donde se registran más casos de discriminación.
La revista Pro Universitarios publicó su encuesta anual en la que determina las principales características del estudiante uruguayo de nivel terciario. De las 10 empresas preferidas para trabajar, 8 son públicas
Las causas que pueden llevar a una persona a cometer una infidelidad son muchas, aunque el aburrimiento y la rutina son los motivos más frecuentes que se alegan a la hora de engañar a la pareja.
La sensación de inseguridad laboral crece en Chile.
Luego de la muerte de Carrie Fisher los fans quieren que su legado continúe en las pantallas.
¿Ganar es cuestión de suerte? ¿La casa siempre gana? Conozca todo lo que piensan los latinos sobre el juego en un nuevo informe de #OpinaAméricaLatina
De acuerdo a una encuesta de la UNAM, la divulgación científica tiene un largo camino por recorrer en México.
Debido a que no pueden tomarse vacaciones acumuladas de sus trabajos, los jóvenes millennials son los más trabajadores.
La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2016 en México reveló que las Niñas y adolescentes son las más propensas al sobrepeso y la obesidad.
Prohibiciones, encierros, golpes o explicaciones racionales…¿cuál es el mejor método para educar a nuestros hijos? #OpinaAméricaLatina propone conocer cómo enfrentan los latinos el inevitable momento del castigo en la crianza de los hijos.
Según una encuesta de Corpovisionarios en convenio con la Alcaldía de esa ciudad el nivel de desconfianza en las instituciones llega a más del 50%. También hay alarmantes resultados respecto a la violencia.
¿Contribuye la pena de muerte a disminuir la delincuencia? ¿Si algo le ocurriese a un ser querido, estaría dispuesto a apoyar este castigo? Conozca cuál es la posición de los latinos frente a una polémica que divide a los habitantes de la región.
Una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile aporta datos que ilustran las fuertes desigualdades de género en la región.
¿Deben las mujeres llegar castas al matrimonio? ¿Y los hombres? ¿Cuál es la posición de los adultos frente a la distribución masiva de anticonceptivos? ¿Permites que tus hijos duerman con sus parejas en la casa familiar? #OpinaAméricaLatina realizó un estudio acerca de iniciación sexual.
La mayoría de los argentinos está de acuerdo con que la inseguridad es uno de los problemas centrales del país, pero la sociedad está dividida frente a la solución, ¿Mas educación o endurecer las leyes?
Una encuesta realizada por el Instituto de Opinión Pública (IOP) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), reveló que solo el 15.5% de los peruanos lee de forma cotidiana.
La novela se impuso como el género preferido entre las personas que asistieron a la XII Feria Internacional del Libro de Panamá.
Las chilenas aseguran vivir en un país machista. Conoce su opinión acerca del sexo, la maternidad y el aborto.
Un reciente estudio elaborado por la Universidad de la Sabana revela número alarmantes sobre la comunicación entre los jóvenes colombianas y sus padres respecto a temas sexuales.
Según un sondeo de ABC color la mayoría de los habitantes de Paraguay quieren que , luego de morir, su cuerpo sea cremado
La Charities Aid Foundation realizó el Índice Mundial de Donaciones. Guatemala encabeza el ranking en nuestra región. Descubre qué otros países están en la lista.
La Encuesta Global Sobre Hábitos Sexuales, realizada por la firma Lilly ICOS, reveló que los mexicanos tienen sexo 2 veces por semana, mientras que el promedio semanal a nivel mundial es de 1.5 encuentros.
¿Ha sufrido algún trabajo de magia negra? ¿Acudiría a los servicios de un médium para comunicarse con personas del pasado? Conozca la opinión de la región frente a lo inexplicable.
Un estudio de la Massachusetts Mutual Life Insurance Company, revela que la mayoría de los latinos no tiene un testamento elaborado.
La revista Poder y Placer realizo una encuesta para ver qué opinaban los bolivianos de los países vecinos. Los resultados muestran a Chile como el peor vecino de Bolivia.
#OpinaAmericaLatina pone a los latinos frente al costado más salvaje de la naturaleza. Conozca cuál es el desastre natural más temido y qué opinamos sobre la capacidad de respuesta de los gobiernos. Ademas, uno de cada dos cree que son producto de la intervención humana en el medio ambiente.
La creciente inseguridad de la región hace que cada vez más latinos consideren legítimo el uso de armas en defensa propia. Sin embargo, sólo un 5% reconoce su tenencia. #OpinaAméricaLatina revela en qué países la idea cosecha más adhesión.
Según una encuesta online de ABC color el 60% de los paraguayos dice usar regularmente el idioma Guaraní.
El estudio Plaza Pública de la consultora Cadem reveló que las empresas, el modelo político, social y económico y los políticos son los elementos que generan menor orgullo entre los chilenos
El 17% de los entrevistados en un sondeo entre habitantes del DF, cree que México se independizó de los Estados Unidos
La Facultad de Filosofía de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil realizó una encuesta para saber si sus estudiantes leen por pasión o solo por cumplir con la carrera.
Conozca cuán lectores son los países de la región y cuál es el escritor latinoamericano que todos prefieren.
Una encuesta de El Comercio reveló que el 90% de las mujeres ecuatorianas se depilan el vello corporal
Según una encuesta nacional de enfermedades crónicas, el 65% de los mayores de 20 años sufre de obesidad o sobrepeso
Vota tú también…¡tu opinión cuenta!
Según una encuesta del Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos de Perú; 7 de cada 10 estudiantes LGTB de secundaria son acosados en sus colegios
El gobierno colombiano relevó aspectos como felicidad, satisfacción, preocupación y depresión de sus habitantes.
Los habitantes de Panamá considera positiva la designación de Panamá como sede de la próxima Jornada Mundial de Juventud.
Tú también puedes votar, ¡suma tu voz!
Casi un 55% de los jóvenes de la ciudad capital, Lima y del puerto del Callao aseguraron que prefieren las canciones y conjuntos musicales de la década de 1980 por sobre las de la actualidad.
Un estudio de la Universidad Argentina de la Empresa reveló en quienes confían los argentinos.
Poliarquía realizó una encuesta para ver cuáles son, según los argentinos, los personajes que mejor representan a su país.
Un nuevo sondeo de #OpinaAméricaLatina revela que los latinoamericanos reconocen a los Beatles como una de las mejor bandas de la historia. En cuanto a los cantantes solistas, la británica Adele y el norteamericano Eminem son los favoritos.
#OpinaAméricaLatina te cuenta qué tan creyentes y religiosos son los latinos
#OpinaAméricaLatina consultó con sus usuarios sobre las series que hablan sobre el narcotráfico y la mayoría cree que las mismas hacen apología del delito.
El personaje creado por Quino no pierde vigencia y representa para muchos argentinos a la amistad
Según el sitio 'Superdrug Online Doctor' 67,4% de las mujeres dice la verdad sobre sus parejas pasadas. En los hombres solo el 58,6%
Un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) informa sobre la discriminación en el ámbito laboral,
Según una encuesta del Centro Pew Research más de la mitad de los hispanos en Estados Unidos asegura haber sido discriminado o tratado injustamente debido a su raza o etnia.
Según una encuesta más de la mitad de los mexicanos cree que su padre estuvo ausente en su niñez por motivos laborales.
Según una encuesta más de la mitad de los mexicanos cree que su padre estuvo ausente en su niñez por motivos laborales.
Según una la Encuesta Nacional a Empresas, las mujeres con estudios superiores participan más en las empresas de Costa Rica.
El trabajo de la asociación EDUCAR señala que cuatro de cada diez chicos de entre 17 y 20 años duerme esas horas diarias, cuando lo recomendable es superar las ocho.
La encuesta revela que 6 de 10 niñas paraguayas se declaran muy satisfechas con su apariencia.
Según una encuesta de CADEM el 59% de los chilenos respalda el matrimonio igualitario y un 42% apoya la adopción homoparental.
Costa Rica es el país de América con mayor libertad para ejercer el periodismo, indica el estudio “La Libertad de Prensa en el 2016”, publicado por la organización Reporteros Sin fronteras.
El Ranking Mundial de Universidades por Temática QS 2016 ubicó a la casa de estudios estatal de la Argentina en la élite de instituciones superiores. La Universidad de San Pablo y la Universidad Nacional Autónoma de México entre las mejores de la región.
El 55% tiene esta opinión en relación a la educación que recibieron cuando eran niños. La mayoría apoya la evaluación al personal docente y la existencia de universidades estatales y gratuitas. #OpinaAméricaLatina presenta una radiografía de las percepciones latinas sobre la educación en la región.
¿Cuáles son los latinoamericanos más bellos? ¿Y qué hay de los más simpáticos, los más honestos o los más trabajadores? Una nueva encuesta de #OpinaAméricaLatina busca encontrar al latino perfecto.