Un sondeo del Gabinete de Comunicación Estratégica indaga acerca del gusto por la lectura en ese país.
De acuerdo con un estudio organizado por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), los mexicanos consideran que el interés del país en la lectura apenas araña los 4.8/10 puntos. La encuesta fue realizada en forma telefónica y entre sus resultados más significativos, se puede mencionar el hecho de que el 64% de los entrevistados asegura que el amor por la lectura es poco o nulo. Otro 34% se muestra en desacuerdo al afirmar que las letras gustan algo o mucho.
En cuanto al origen de los escritores más elegidos, 59% cree que la gente elige a los escritores extranjeros, en tanto 32% dice que los autores mexicanos son más escogidos.
El estudio también indagó acerca de los géneros más populares en una pregunta que admitió múltiples respuestas. La ciencia-ficción es el tipo de libro que más atrae a los mexicanos de acuerdo al 66% de quienes participaron de la encuesta. Al mismo tiempo, el 58% también votó por el género romántico. Las aventuras se ubicaron en tercer lugar, reuniendo un 57% de las preferencias. Siguieron el terror (56)% y los infantiles (54%). Por último, los libros de autoayuda fueron votados por el 51% de los consultados.